viernes, 18 de marzo de 2016

        Los 20 mejores peces de agua dulce para tu acuario


Killis
Killis: Estos peces son muy versátiles, y pueden vivir en muchos tipos de aguas distintas.  Además estos peces no tienen ningún problema para convivir con otros animales, y la mayoría de predadores los ignorarán. Con una gran variedad de colores, estos peces son perfectos para dar un toque de vitalidad a tu acuario.





pez gato
Peces Gato: Estos peces estarán casi todo el tiempo en el fondo del acuario buscando restos de comida entre la arenilla. Estos peces son imprescindibles para una pecera mediana o grande, ya que te ayudará a mantenerla limpia. Hay un gran número de peces gatos, así que no importa el tipo de acuario que tengas, encontrarás un pez gato que pueda vivir en tu pecera. 





Corydoras sterbae
Calíctidos: Estos, al igual que los peces gato, vivirán gran parte de su vida en el fondo del tanque y realizarán las mismas funciones que los peces gatos, pero estos al ser más pequeños y requerir menos cuidados son ideales para los acuarios pequeños. Otro punto fuerote de los Calíctidos es su adaptabilidad. Estos peces se adaptaran a todo tipo de aguas, y hábitats.




Cypriniformes
Cypriniformes: Estos peces son familiares lejanos de las carpas, y al igual que estas suelen adaptarse fácilmente a nuevos ambientes.  Una de las principales diferencias entre estos peces y las carpas son su estructura esquelética y el tipo de escamas que cubren su cuerpo, que son más pequeñas de lo normal y suelen tener “lonchas” de colores únicas. 





Pecílidos
Pecílidos: Esta es una sub-especie de las carpas. Estos peces suelen ser pequeños,  y los machos son muy coloridos. ¡Son ideales para dar un toque de color a un acuario de aguadulce! Al igual que sus parientes lejanos, estos, no requieren cuidados especiales de ningún tipo, pero si quieres que los machos tengan colores más brillantes, será necesario que tengas el agua un poco más caliente de lo normal. ¡Recuerda que si haces esto estarás alterando todo el ecosistema! 


MastacembélidosMastacembélidos: Estos peces son muy fáciles de mantener. No requieren casi ningún cuidado en especial y podrán vivir en casi cualquier ambiente.  Estos peces tiene un gran problema: son muy territoriales, y es posible que se muestren agresivos con otros peces. Esto hace difícil montar una acuario con estos peces de agua dulce, pero no es imposible. Si tienes un roca grande con un lugar para esconderse, el Mastacembélido la ocupara y si otros peces no lo molestan, él no causara problemas. 
         RAZAS DE PERROS          

 TERRIERS

Pedigree
Como todos los terriers tiene un cuerpo casi cuadrado, es fuerte y garboso siempre alerta, inteligente y leal. Su manto tiene pelo duro, en la cabeza tiene cejas y barbas y las patas se arreglan en lo que se denomina “tubos”. Su cráneo es largo y plano, con nariz negra y ojos oscuros, sus orejas las porta en forma de “v” invertida, el cuello es fuerte al igual que el cuerpo, el pecho profundo.






CRESTADO CHINO


PedigreeEs un perro pequeño, activo y gracioso; con osamenta de mediana a ligera; con ausencia de pelo en el cuerpo a excepción del pelo fino que tiene en los pies, la cabeza (cresta o mechón característico de la raza) y la cola.










Pedigree
DALMATA 

Un perro de tamaño mediano ligeramente más largo que alto, la cabeza es de forma prismática con un hocico que mide lo mismo que el cráneo, éste es ancho con orejas de inserción alta, piel delgada y que caen a los lados, ojos redondos, nariz de color de acuerdo al de las motas del pelaje. El cuerpo es musculoso con una línea superior recta, pecho profundo y hasta el codo y línea inferior ligeramente reccogida. La cola de insercíon alta es más gruesa en la base. El pelaje es corto y con motas ya sea negras o hígado pero nunca combinadas.



 HUSKY 

Pedigree
El Husky es uno de los perros más fuertes y resistentes. Son famosos por su habilidad para trabajar en la nieve de manera incansable y son capaces de jalar hasta veinte veces su propio peso. Es un perro de talla mediana de cabeza triangular como zorro. Los ojos tienen forma almendrada y generalmente son de diferente color, lo que se conoce como anisocromía. Las orejas son medianas, triangulares, de inserción alta y erectas. El cuello es de longitud media y ligeramente arqueado. El cuerpo es ligeramente más largo que alto, con un pecho bien desarrollado y una línea superior recta. La cola, en forma de curva, está bien llena de pelo.



CHIHUAHEÑO 
Pedigree

El Chihuahueño es la raza más pequeña de todas las existentes con un peso que va de los 500 gramos a los 3 Kg. Su cuerpo es ligeramente más largo que alto, su cabeza es como un cubo con las puntas redondeadas con grandes orejas que asemejan un reloj marcando 10 para las 2. La línea dorsal es recta y la cola curva llevada en todo lo alto. La variedad de pelo corto lo presenta corto, pegado al cuerpo, ligeramente más largo en el cuello y en la cola.





PUG 

PedigreeOriginario del lejano oriente, el Pug, es completamente amigable, encantador, con cara de pícaro y una afinidad sobresaliente con los niños. Es un perro de talla chica de huesos fuertes y gran musculatura. Su cabeza es redonda, hocico corto, ojos redondos y prominentes de color oscuro, las orejas cuelgan a los lados de la cabeza y tiene una frente bien llena de arrugas, el cuello es fuerte y corto al igual que el cuerpo, la línea superior es recta, el pecho profundo y porta la cola enroscada sobre la grupa. Su pelaje es corto.







jueves, 17 de marzo de 2016






BETTAS

Los peces betta, también conocidos como Luchador de Siam, son nativos de Tailandia, Vietnam, Camboya y Laos. En su hábitat los colores son un poco opacos, excepto cuando están agitados. Sin embargo, el pez betta que es popular en los acuarios, ha sido cruzado para mostrar vibrantes colores como azul, rojo y verde. 





1. Betta Se Refiere a 70 Especies de Peces
Cuando la mayoría de la gente piensa en el pez betta están pensando de Betta splendens, o en el Luchador Siam. Sin embargo, el término betta en realidad se refiere a docenas de diferentes especies de peces.

2. Los Bettas son Territoriales y Agresivos
Se llaman Luchador de Siam por una razón... los bettas, especialmente los machos, son territoriales y atacan a otros bettas machos (esto no siempre ocurre hasta causarles la muerte, como comúnmente se cree, aunque puede causar lesiones graves). Sin embargo, las hembras betta pueden vivir juntas y los machos betta pueden ser capaces de vivir con otras especies de peces.

3. Los Bettas son Omnívoros
En la naturaleza, los bettas comen insectos (grillos, moscas, saltamontes, etc.) y larvas de insectos, típicamente recogidos de la superficie del agua, junto con algas. También pueden comer larvas de mosquito, camarones o larvas de mosquito liofilizadas.

4. Los Bettas Tienen Diferentes Formas de Cola
Parte de lo que hace a los bettas tan fascinantes es su gran variedad de formas y colores. La forma de su cola incluyen peine, corona, delta, doble pluma, media luna, medio sol, plakat, rosa, redondo, espada, velo y más.
5. Los Bettas Silvestres Tienen un Color Marrón y Verde Opaco
Como se mencionó, los bettas de colores vibrantes que están en las tiendas empezaron a aparecer gracias a la cría selectiva. En la naturaleza, los bettas tienen un color marrón o verde opaco y sus aletas son más pequeños y mucho más discretos.
6. Los Machos y las Hembras son Fáciles de Distinguir
Los machos betta no solo son más grandes que las hembras, pero también tienden a tener colores más brillantes y aletas más adornadas. Por lo tanto, la mayoría de los bettas mascotas son machos.

7. Los Bettas Respiran Aire y Pueden Sobrevivir Fuera del Agua por Períodos Cortos
Los bettas tienen un órgano especial llamado órgano laberinto, lo que les permite respirar aire de la superficie. Esto es lo que les permite sobrevivir en aguas con bajo contenido de oxígeno, como los arrozales poco profundos, aguas estancadas o incluso aguas contaminadas.5 Incluso pueden sobrevivir fuera del agua por períodos cortos, siempre y cuando se mantengan húmedos.
Dado que los peces betta a veces viven en aguas con bajos niveles de oxígeno, esto no significa que lo prefieren... y tampoco no significa que los bettas deben mantenerse en jarrones con flores. Por desgracia, la idea de que puede mantener un betta en un jarrón de flores se difundió ampliamente, pero esto no es una forma saludable o humana para tener a estos peces.

8. Los Bettas Construyen Nidos de Burbujas
Los machos betta construyen nidos en burbujas, y una vez que la hembra libera los huevos (durante un ritual de noviazgo) el macho los recoge en su boca y los "escupe" dentro del nido. Debido a que la elaboración de nidos en burbujas es un comportamiento instintivo, su betta probablemente construirá un nido de burbujas aunque este en cautiverio sin su pareja.
9. Los Machos Betta Cuidan las Crías
El macho betta no sólo construye el nido, también cuida los huevos hasta que nacen. La hembra no participa en este proceso, de hecho, por lo general se aleja del macho.
 
10. Los Bettas Son Inteligentes
El pez betta puede aprender a reconocer sus dueños y a realizar trucos, como seguir su dedo si lo pone sobre la pecera, nadando a través de aros o jugar con una pelota.
 

miércoles, 16 de marzo de 2016



               MODA             


Se trata de un conjunto de tendencias en el vestir (ropaaccesorios), en los estilos de vida y en las maneras de comportarse, que marcan o modifican (temporalmente) la conducta de una o varias personas.


se pueden dividir los estudios sobre la moda fundamentalmente en dos corrientes principales. La primera, aquellos que estudian la moda como un mecanismo de transmisión vertical, fundamentalmente de arriba a abajo, y por otro lado los estudios que entienden que la moda es producto de un proceso de interacción horizontal, existiendo jerarquías entre los símbolos, pero que no se determinan de forma categórica unos a otros.

La contradicción se encuentra en que una persona que adquiere una estética determinada para revelarse como singular, desviándose de las corrientes de moda más comunes, en realidad está creando otra distinta. Se ven como disidentes frente a un grueso de imitadores, pero para Simmel eso no es más que una forma inversa de imitación.

En esta época toma fuerza el concepto de tribus urbanas. Si bien las subculturas ya existen desde los 60´s y 70´s (VéaseBeatnik y Hippies) algunas no adoptan el sentimiento contracultural que dio origen a algunas de ellas, siendo únicamente identificables por su forma de vestir (véase por ejm. cultura emo. Estos conceptos influyeron directamente en los modos de vestir, principalmente por la creciente exposición a los medios masivos como internet. Los hombres tanto como las mujeres adoptan el chándal para todo tipo de trabajo u ocasión. Las mujeres usan borcegos, zuecos o sandalias. Se reincorporan prendas de los años 1980, regresando el estampado floreado. Se usan los shorts, polleras, y pantalones tiro alto y las minifaldas....